El tema de cada día
EL HOMENAJE A DON NICOLÁS MASSIEU
Por Ignacio Quintana Marrero
Una vez más, se ha presentado públicamente la inmensa y preciada obra del insigne pintor grancanario, don Nicolás Massieu y Matos, que se puede admirar –como en verdad, cada día está sucediendo– en las salas de la Casa de Colón.
Como muy bien se hace constar en el índice biográfico de Don Nicolás Massieu, preparado con este motivo, esta exposición homenaje, en el centenario del nacimiento de nuestro pintor «ha sido posible merced al generoso desprendimiento de coleccionistas particulares y al esfuerzo realizado por la Comisión Organizadora designada por el Cabildo Insular de Gran Canaria, depositario del Legado artístico del pintor y organizador del homenaje que se le rinde».
Añade que «ha sido propósito de los organizadores el poder reunir la densa obra del pintor, para conseguir una muestra lo más completa y exhaustiva. De esta manera, se ha llegado a confeccionar un catálogo, difícil en su realización, pero se ha convertido en un volumen monográfico, indispensable ya en la biografía del arte contemporáneo. En sus páginas se encontrará la guía más completa que hasta el momento se ha confeccionado sobre nuestro pintor, y la probidad de su confección significará mucho en los estudios futuros de nuestro Arte Insular».
Valiosa y de óptima minerva para los estudiosos de la pintura del entrañable maestro es esta monografía, con una copiosa reproducción, en color y en blanco y negro, de las obras de Nicolás Massieu.
Después de una introducción de Juan Rodríguez Doreste que hace un bosquejo de la vida del pintor, cuya obra toda tiene «el inefable sabor de lo nuestro, el genuino sabor de la canariedad», y un índice biográfico desde 1876 en que nació hasta su muerte en 1954, aparece una breve antología crítica, desde 1933 hasta 1952, extractada de los periódicos locales. Le sigue el color en el arte de Nicolás con el catálogo de sus obras –más de trescientas reproducciones propiedad de museos, organismos y colecciones privadas.
Una magnífica publicación del Cabildo Insular que viene a enriquecer, con honor, el copioso acervo de sus publicaciones.
Como se dice en las notas anteriormente subrayadas, «una vez más», el Cabildo Insular de Gran Canaria ha sabido rendir homenaje a un ilustre insular que, con su arte, supo llevar su nombre y el de su isla, objeto especial de su obra, a los más dilatados niveles.
También durante el tiempo en que esté abierta la exposición, se está celebrando un ciclo de conferencias sobre la personalidad y obra de don Nicolás Massieu por figuras de reconocida solvencia cultural.
Mas para que le homenaje sea completo, sugerimos que la figura del gran pintor debe quedar perpetuada en nuestra ciudad tan falta de monumentos, cosa que repentinamente hemos denunciado. Así el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria debiera colocar un busto de don Nicolás en uno de nuestros jardines o plazas, aprovechando el centenario del nacimiento del ilustre grancanario y el medio milenio de la fundación de la ciudad.
Con ello se remataría felizmente el justo homenaje al gran pintor de Gran Canaria, aquel varón bueno, campechano, cordialísimo, ejemplar profesor de la amistad.